La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en Conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, firmaron un convenio de colaboración con el fin de establecer una mesa de trabajo técnica para el ordenamiento ecológico y urbano participativo en el país.

Al participar en la Primera Sesión Ordinaria 2022 del Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores, recordó que desde el pasado 15 de diciembre hay una plataforma en la página de la dependencia donde se establecen los lineamientos para el ordenamiento comunitario, regional y municipal.
Asimismo, expuso que ya están en puerta los ordenamientos de Puerto Vallarta, Jalisco, que se construirán de manera conjunta, dada su importancia, donde también participa la Procuraduría Agraria para el ordenamiento de los ejidos y comunidades.
Por su parte, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, puntualizó que la meta es llegar a 500 programas urbanos municipales actualizados al término del sexenio. “Estamos apostando fuertemente en la conformación de los instrumentos de planeación para colaborar en estos proyectos de gran envergadura de desarrollo regional”, precisó.