En el marco del Día Mundial del Parkinson, Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, destacó que, esta fecha debe generar sensibilidad sobre las necesidades que tienen cerca de 10 millones de personas en el mundo que padecen esta enfermedad, la cual afecta a personas mayores de 55 años y es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en México.
¿Qué saben del #DiaMundialParkinson? Les invito a conocer más sobre las necesidades de las personas con este padecimiento.
— Zoé Robledo (@zoerobledo) April 11, 2022
Cerca de 10 millones tienen esta enfermedad crónica degenerativa y en @Tu_IMSS contamos con medidas de rehabilitación y cirugía de estimulación cerebral. pic.twitter.com/3i0p7OrbpR
Robledo Aburto, sostuvo que esta es una enfermedad prioritaria para todo el sector salud y el IMSS cuenta con diferentes medidas para atenderla, entre las que destacan la rehabilitación y la cirugía de estimulación cerebral profunda.
“En el Centro Médico Nacional Siglo XXI se tiene el programa único en el sector de realización de cirugía funcional y colocación de estimulador cerebral profundo, para tratar síntomas y signos de esta enfermedad en pacientes bien identificados y seleccionados”, precisó.
De igual manera, señaló que este padecimiento crónico-degenerativa se produce por la pérdida de dopamina y los síntomas empiezan gradualmente, con un temblor apenas perceptible en una sola mano; la enfermedad también puede causar rigidez o disminución del movimiento.