En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los proyectos de desarrollo e infraestructura del Gobierno de la 4T se acompañan de una política de sustentabilidad y cuidado ambiental.
El mandatario federal indicó que el Tren Maya, incluye la creación de parques y áreas naturales protegidas como el Parque Nacional del Jaguar, en Tulum, Quintana Roo; la ampliación de la reserva natural de Calakmul con alrededor de 10,000 hectáreas y el parque natural de Uxmal, terreno rescatado de 2,500 hectáreas, además de la reforestación en la zona.
#ConferenciaPresidente
— Al Momento 4T (@Almomento4T) April 4, 2022
AMLO evidencia el impacto ambiental de la empresa #Calica en más de 2 mil hectáreas en #QuintanaRoo, y mostró la ruta del #TrenMaya que ocupará 100 hectáreas en esa zona, y como se están reforestando 200 mil hectáreas. pic.twitter.com/rOTcCnGHMS
Tras resaltar lo anterior, el presidente presentó un video sobre el proceso de rescate y reubicación de especies vegetales en el sureste del país mediante un sistema georreferenciado. “Lo que nosotros buscamos es no destruir y conservar la mayor cantidad de las especies que se puedan”, explicó en el video el supervisor de Medio Ambiente ICA, Rudy Daniel Sansores García.
López Obrador reiteró su propuesta a la empresa Calica, subsidiaria de la constructora estadounidense, Vulcan Materials Company, de convertir en una reserva natural 2,400 hectáreas en Quintana Roo para evitar su explotación de recursos.
“Estamos ofreciendo a la empresa, y yo creo que va a prosperar, que toda esta área, las 2 mil 400 hectáreas se pueden convertir en un centro turístico. Les ayudamos para que tengan los permisos de acuerdo a la densidad, a las normas y el muelle; porque, además, el puerto tiene calado suficiente, podría ser un muelle de cruceros”, puntualizó.