El Parlamento de Venezuela designó a los nuevos magistrados que integrarán el Tribunal Supremo de Justicia durante los próximos 12 años, aunque algunos de ellos repiten como miembros de la máxima corte.
Se estimó que después de tres meses de selección entre más de 400 candidatos, la unicameral Asamblea Nacional, de aplastante mayoría oficialista, redujo de 32 a 20 los integrantes de la Corte y mantuvo a antiguos miembros señalados de ser leales al gobierno.
Por lo tanto, la Constitución venezolana establece que los magistrados deberán ser elegidos por un período “único” de doce años, pero el hasta ahora presidente del TSJ, Maikel Moreno, los magistrados Calixto Ortega, Elsa Gómez, Fany Márquez, Inocencio Figueroa y otros seis, seguirán al frente del Supremo.
Posteriormente, se recalcó que el nombramiento de los nuevos magistrados forma parte del plan de “revolución judicial” que ordenó el presidente Nicolás Maduro el año pasado y por el cual se han hecho reformas a leyes y normas relacionadas con centros de detención y penas carcelarias.