Mediante un comunicado, las Secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores informaron que la Casa Carlo Bonte Auction decidió retirar de su subasta “Vente aux enchères de beaux arts et d’antiquités” las tres piezas que pretendía vender y que fueron identificadas como propiedad de México, de acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
📄Se suspende la subasta de tres piezas arqueológicas de México en Bélgica.https://t.co/ZV3HM0CDdq pic.twitter.com/cz3SnxKBtf
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 15, 2022
Luego de que la Embajada de México en Bélgica se puso en contacto con la casa de subastas y compartió la postura del Gobierno de México frente a la comercialización de piezas arqueológicas en el extranjero, así como sus implicaciones negativas en materia de conservación y difusión cultural, la subastadora decidió suprimir la venta de estas figuras.
La subasta se tenía planeada para este 15 de marzo y su catálogo inicial incluyó 426 Lotes de bienes de diversas culturas, entre ellos se identificaron tres piezas procedentes de México, repartidas en dos lotes distintos. Se trata de figuras zoomorfas elaboradas en barro modelado del estilo Cómala, procedente del actual territorio del estado de Colima en el Occidente del territorio nacional.
Las Secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores, en conjunto con la Embajada de México en Bélgica y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, agradecieron la colaboración de la casa de ventas y la rápida actuación de las autoridades de ese país.