Debido a la confirmación de brotes de peste porcina africana en República Dominicana y Haití, y peste porcina en Brasil, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reforzó las medidas sanitarias en la frontera sur.

A través de un comunicado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, indicó a la industria porcina y autoridades federales y estatales que una de las primeras acciones que se implementaron fue el reforzamiento del programa de inspección no intrusiva a través de unidades caninas.
Hasta el momento, se han retenido 37 productos cárnicos de riesgo, 13 en Cancún, 12 en El Ceibo, 7 en Ciudad Hidalgo, 4 en Cozumel y 1 en Mérida, provenientes de Guatemala, Rusia, Estados Unidos, Alemania, Honduras, Ucrania, Republica Checa, Polonia y Ecuador, los cuales son destruidos en incineradores especiales de la Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria.