A través de su cuenta de Twitter, Mykhailo Fedorov, Viceprimer Ministro de Ucrania y Ministro de Transformación Digital ucraniano, informó que la empresa PayPal cerró sus servicios en Rusia por la invasión a Ucrania.
We received a letter from @Dan_Schulman, CEO PayPal. So now it’s official: PayPal shuts down its services in Russia citing Ukraine aggression. Thank you @PayPal for your supporting! Hope that soon you will open it in for 🇺🇦 pic.twitter.com/RaJxEMSLQe
— Mykhailo Fedorov (@FedorovMykhailo) March 5, 2022
Indicó que recibió una carta por parte de Dan Schulman , CEO de PayPal, donde afirmó que era oficial que sus servicios en Rusia serían detenidos, “citando la agresión de Ucrania”, asimismo, se agradeció por su apoyo, y dijo esperar que pronto abra operaciones en su país.
“PayPal en apoyo al pueblo ucraniano y a la comunidad internacional, condena los violentos ataques militares de Rusia en Ucrania”. A lo largo de esta crisis, hemos enfocado la fuerza de nuestra donación de plataformas sobre apoyo a los esfuerzos mundiales para proporcionar ayuda humanitaria a los que sufren en Ucrania y otros que huyen en busca de seguridad”. La comunidad PayPal se mantendrá firme a nuestros esfuerzos humanitarios para cuidar a aquellos que se encuentran en Ucrania enfrentado la violenta devastadora”, precisa la carta.
Por otra parte, el grupo español Inditex, propietario de Zara, anunció “suspender temporalmente su actividad en las 502 tiendas” que tiene en Rusia, así como las páginas de compra en línea, por la invasión de Ucrania.
El grupo textil explico mediante un comunicado que, “Dadas las circunstancias actuales, Inditex no puede garantizar la continuidad de las operaciones y de las condiciones comerciales en la Federación de Rusia”, país que representa cerca del 8,5% de su volumen de negocio.