México será sede de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio

El convenio impulsado por México fue abierto a firma en la Ciudad de México el 18 de septiembre de 2021. Actualmente 19 países de América Latina y el Caribe lo han suscrito.
Facebook
Twitter
WhatsApp

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad, el Convenio Constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, el cual entrará en vigor cuando 8 países más lo ratifiquen. México es el cuarto en hacerlo.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores, agradeció el apoyo del Senado de la República por impulsar este importante proyecto de Latinoamérica y el Caribe, pues como instrumento de cooperación regional, coordinará las actividades de exploración, investigación, tecnología espacial y sus aplicaciones, que contribuyan y fortalezcan el desarrollo integral y sustentable del ámbito espacial de la región, en beneficio de la población latinoamericana y caribeña, con especial énfasis en su protección y seguridad.

Asimismo, el mecanismo de cooperación ayudará a combatir el cambio climático a través de la potenciación de la capacidad de los sistemas de observación de la Tierra, para agricultura, desastres causados por fenómenos naturales (sequías, inundaciones, incendios, huracanes), seguridad y vigilancia, oceanografía, meteorología, exploración de recursos naturales e inteligencia urbana y cartografía.

Los países que han firmado el convenio son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante