Los países integrantes de la Conferencia Internacional sobre Armonización de Requisitos Técnicos para el Registro de Productos Farmacéuticos para Uso Humano (ICH), aprobaron la postulación de México, la cual fue solicitada sin éxito desde el 2017.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reconoció la membresía como un logro importante para el país, ya que contribuye a promover la salud pública, incentivando nuevas tecnologías y la introducción de nuevos medicamentos aceptados a nivel mundial.
A lo largo de su discurso en la Asamblea virtual, el titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, declaró que el papel de México es prevenir riesgos sanitarios entre las más de 129 millones de personas que viven y transitan en el país, así como de sus vecinos de Centro América y el Caribe.
🇲🇽México, primer país hispanohablante miembro de @ICH_news máximo foro regulatorio de productos farmacéuticos.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) November 17, 2021
Con ello, Cofepris es considerada autoridad reguladora de alto nivel de exigencia de acuerdo con la OMS 🌎.
👉 https://t.co/9DW64v44fx pic.twitter.com/T8Nf2sjS9b