Mediante un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, informó que dos piezas arqueológicas: una urna de barro y una máscara de roca, además de un libro que data del año 1715, llegaron a la Ciudad de México, provenientes de Nueva York, Estados Unidos, tras ser entregadas de manera voluntaria por particulares al Consulado de México.
Dos piezas arqueológicas: una urna de barro y una máscara de roca, además de un libro fechado en 1715, llegaron a la CDMX provenientes de Nueva York, tras ser entregadas voluntariamente por particulares al consulado de México.
— INAHmx (@INAHmx) February 5, 2022
Entérate en #PrensaINAH ➡ https://t.co/SaM5Pm93p6 pic.twitter.com/ivaFSZwRrq
Especialistas del INAH, determinaron que, debido a sus características morfológicas y estilísticas, que se trata de objetos propiedad de la nación mexicana y que, por tanto, están protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
La primera pieza es una urna cilíndrica con tapa, elaborada en barro mediante las técnicas de modelado, alisado y aplicación de pastillaje. Tiene un acabado tosco y su exterior presenta la decoración de un rostro humano.
La segunda pieza es una máscara elaborada de roca, mediante las técnicas de talla por percusión, acanaladura, talla y desgaste por abrasión. Representa el rostro de un personaje sin cabello y con la boca abierta mostrando los dientes, también presenta perforaciones en la oreja y en las mejillas.
De igual forma se entregó un libro que tiene el título “En el Nombre de Dios”, el cual está datado en el año 1715 y, por tal razón, constituye un monumento histórico.