En España, los precios del servicio eléctrico han alcanzado las nubes, pues luego de una racha ascendente, superó un nuevo máximo histórico, de 360,02 euros, esto es aproximadamente 8 mil 461 pesos mexicanos.

Las autoridades de aquel país han fijado prorrogas en las bonificaciones fiscales y los bonos sociales, los cuales han servido como medida durante la pandemia y la crisis que ha originado la pobreza energética, cuya afectación se extiende a más de 18 millones de hogares.

De acuerdo al Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), se prevé un nuevo récord en el precio de la electricidad, aumentando la tarifa entre las 10 y las 11 de la noche, lo que podría significar una facturación hasta por un monto de 380 euros, es decir, casi los 9 mil pesos mexicanos.

Actualmente, los analistas estiman que la curva ascendente no se estabilizará hasta el marzo próximo, teniendo en cuenta que la estabilidad no significaría las cifras pasadas, cuando las viviendas españolas pagaban de 35 a 50 euros, en otros términos, entre 800 y mil pesos mexicanos.

Cabe destacar, que los precios elevados en el territorio español, se deben no solo a la alza del gas natural y de los derechos de emisión de dióxido de carbono, sino también a la forma en la que se estableció la ley sobre la tarifa eléctrica y la voracidad desmedida de las grandes empresas del sector que operan en aquel país, tales como Iberdrola, Endesa, Naturgy Repsol y EDP.