“Hasta el momento, hemos reunido a más de 200 niños separados de sus padres y se estima que hay aproximadamente mil más que siguen separados”, precisó Biden.
El Destacamento especial para la Reunificación de Familias se ha puesto en contacto con más de 500 padres y casi 400 niños están en el proceso de reunificación.
Asimismo, el Departamento de Seguridad Interior sigue en contacto con la ONG para localizar a las familias, pero se mencionó que uno de los mayores obstáculos que hay es el vencer la desconfianza que sembró la administración anterior a través de sus crueles políticas, y muchos todavía tienen miedo por el trauma que vivieron.

Posteriormente, bajo la política de “tolerancia cero” aplicada por Donald Trump de 2017 a enero de 2021, miles de niños fueron separados de sus familias para desalentar la masiva llegada de migrantes, en su mayoría de Centroamérica, pero muchos ya fueron reunidos durante este mandato.
Por lo tanto, cuando el presidente estadounidense Joe Biden llegó a la Casa Blanca, prometió una política migratoria más “humana” y creó un grupo para reunir a los niños que seguían separados de sus progenitores.