Diplomacia, vía para resolver conflicto ruso-ucraniano

El embajador Juan Ramón de la Fuente, llamó a respetar los acuerdos de Minsk y evitar por parte de Rusia una invasión a Ucrania y de las fuerzas aliadas una respuesta militar.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, México urgió a todos los involucrados en el conflicto ruso-ucraniano a enviar una señal clara que revierta las tensiones en la región y dé paso a la diplomacia formal como única vía para resolver esta crisis.

Durante la sesión especial convocada por la Federación de Rusia, que encabeza el consejo de seguridad, para abordar la situación en Ucrania, el representante mexicano Juan Ramón de la Fuente, llamó a resolver el conflicto en Ucrania por la vía diplomática y no por las armas. “Es hora de refrendar los esfuerzos en un sólo camino: el de la distensión, la diplomacia y el diálogo”, precisó.

Asimismo, señaló que, el conflicto en Ucrania oriental ha tenido un gran impacto en la población civil y al menos 3 millones de personas requieren asistencia humanitaria y alrededor de millón y medio se encuentra desplazada lo que repercute en la falta de servicios de salud y educación.

“México pide que se garantice la libertad de movimiento de los civiles en ambos lados de la línea de contacto. Hacemos un llamado a las partes a facilitar el acceso humanitario en la zona de manera segura e irrestricta, así como garantizar el libre movimiento a la misión de observación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación Europea, lo cual es esencial para la cabal ejecución de su mandato”, puntualizó.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante