El Fondo Monetario Internacional otorgó a México una evaluación positiva por el alto grado de calidad, profesionalismo, cooperación e integridad en la producción de la estadística económica por parte del Inegi.
En el Informe de Observancia de Estándares y Códigos #ROSC del #FMI se reconoce a #México por el alto grado en la calidad, profesionalismo, cooperación e integridad en la producción de la estadística económica del #SNIEG que coordina el #INEGI 👉https://t.co/nuBdUZjmOK
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 18, 2022
Durante el Informe de Observancia de Estándares y Códigos, se midió el cumplimiento de normas y códigos reconocidos internacionalmente en materia de estadística. Asimismo, se evaluó el proceso de generación y difusión de la estadística económica: marco institucional, metodología, solidez, precisión y confiabilidad, así como la facilidad de servicio y accesibilidad de los datos.
El Informe reconoce que en los Censos Económicos y Agropecuarios, la Encuesta Nacional Agropecuaria, las Encuestas Económicas Nacionales, los Registros Administrativos Económicos y en las Cuentas Nacionales se observa el cumplimiento a la Norma Especial para la Diseminación de Datos, y se aplican las especificaciones para la cobertura de datos, procedimientos metodológicos, periodicidad, oportunidad y la difusión previa de un calendario de publicación.
Dentro de las recomendaciones que el Fondo Monetario Internacional señaló en su informe, se traducirán en una mejora en la medición del Sistema de Cuentas Nacionales de México y en las estadísticas económicas, las cuales se verán reflejadas en la publicación del cambio de año base 2018 del Sistema de Cuentas Nacionales de México, previsto para el 2023.