Con 12 votos a favor y tres abstenciones, fue aprobada por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la resolución presentada por México contra el tráfico de armas, así lo dio a conocer el Gobierno de Federal a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quienes celebraron el respaldo a las estrategias de combate como prioridad para erradicar este delito.

En la determinación se detallan 8 puntos que definen el marco de la propuesta:
- Refrenda que las armas pequeñas y ligeras plantean amenazas para la paz y la seguridad internacional.
- Condena la distribución de armas que resultan en suministros a agentes no estatales.
- Convoca al pleno cumplimiento de las resoluciones en la materia.
- Reconoce y fomenta actividades conjuntas en las fronteras y exige la cooperación regional por tierra, mar y aire.
- Contempla la necesidad de capacitación y formación de personal en aduanas y control de fronteras.
- Señala la necesidad de compartir información de presuntos traficantes y rutas de distribución de armas.
- Dar mayor seguimiento a flujos de capital derivados de esta actividad criminal.
- Reconoce que es muy importante la colaboración de las empresas privadas.

Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la ONU, declaró que esta decisión le brinda a México mejores elementos para reforzar la lucha ejercida desde el inicio de la actual administración.

En ese sentido, se puntualizó que el gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha utilizado diversos recursos para frenar la entrada de armas ilegales en México, entre ellos, la demanda que se presentó en Estados Unidos contra 11 empresas fabricantes de armas.