Brote de sarampión en Afganistán agrava crisis humanitaria

Recientemente se llevó a cabo una campaña de vacunación y atención a afectados por sarampión con el fin de atender a 1,5 millones de personas.
Facebook
Twitter
WhatsApp

La Organización Mundial de la Salud, manifestó que los casos de sarampión en Afganistán, han aumentado hasta en un 40 % desde el mes pasado, pues a la fecha han resultado contagiadas al menos 35 mil personas, dejando 150 muertes en el mes de enero.

Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, expuso que, desde agosto de 2021, el país está sufriendo un aumento de los casos de esta enfermedad endémica, que puede ser mortal especialmente en personas no vacunadas.

“Aunque el número de fallecidos es relativamente bajo, podría aumentar rápidamente en las próximas semanas”, precisó. Asimismo, señaló que muchos casos y muertes podrían no estar reportándose, debido a las carencias del sistema sanitario.

indicó que estos brotes son preocupantes por los altos niveles de desnutrición en Afganistán, ya que las personas sin los suficientes aportes alimentarios tienen las defensas más bajas y son más vulnerables a ésta y otras enfermedades.

El sarampión es particularmente peligroso entre los menores de edad, porque pueden contraer sarampión sin haberse vacunado y presentar síntomas como ceguera, encefalitis, diarrea severa, deshidratación y neumonía.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante