Reafirmó que una Cumbre de las Américas que excluye a países americanos no será una Cumbre de las Américas plena, y de persistir la exclusión de pueblos hermanos, no se debería participar en ella. Acotó que Bolivia cimienta sus relaciones internacionales en la diplomacia de los pueblos, con inclusión, solidaridad, complementariedad, respeto a la soberanía, autodeterminación y construcción colectiva de la cultura del diálogo y la paz.
Asimismo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que se marginará de la cumbre si persiste la exclusión de naciones como Cuba, Venezuela y Nicaragua. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, señaló que las invitaciones a la cumbre aún no han sido emitidas y se abstuvo de confirmar si esas tres naciones serán excluidas.
Posteriormente, el jefe de la diplomacia estadounidense para la región, Brian Nichols, opinó que esperaba que Cuba, Nicaragua y Venezuela no estén presentes en la Cumbre de las Américas. La cumbre pondrá énfasis en la crisis migratoria, el cambio climático, el covid-19 y la lucha por la libertad y la democracia.