La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó e incluyó la primera vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 elaborada en Latinoamérica a la lista de emergencia, cuya fabricación estuvo a cargo de Argentina y México, por las empresas mAbxience y Laboratorios Liomont, respectivamente.
Las autoridades de la OPS reconocieron el compromiso de los sectores público y privado de los dos países, quienes priorizaron el trabajo colaborativo para aumentar la disponibilidad de vacunas en las diferentes regiones del mundo, con lo que se busca superar las brechas de acceso a las inmunizaciones, y aunque esta inyección ya se comercializa en algunos países de Latinoamérica y el Caribe, se prevé que con su reciente ingreso a la lista de la OMS se abra paso en otros continentes del mundo.
👏 Celebramos el respaldo internacional a la primera vacuna COVID-19 producida en América Latina
— OPS/OMS (@opsoms) December 23, 2021
✳️ La inclusión en la lista para uso en emergencia de la OMS aumentará la disponibilidad de vacunas mientras la pandemia persista
ℹ️ +INFO: https://t.co/kSHnCqab1d pic.twitter.com/IUBio7sK0m
Actualmente, 11 vacunas integran la lista para uso en emergencias de la OMS, la cual garantiza que fueron evaluadas en función de normas internacionales de calidad, seguridad y eficacia.