En las últimas semanas, hemos escuchado muchas cosas respecto a la inflación, un tema que preocupa a muchos pero que también es desconocido para la gran mayoría de la población.
Por ello, el Banco de México explicó en días pasados que es la inflación y cómo nos afecta.

La inflación es el aumento general y sostenido de los precios de los bienes y servicios de una economía, por lo cual, este concepto disminuye el valor real del dinero, esta afecta entre otras cosas, la capacidad de ahorrar de la población, y con ello la incertidumbre para invertir en el futuro.

Banxico explicó que las causas que generan la inflación son varias, sin embargo, la principal razón se genera por los excesos de dinero en manos de la población, ya que al sentirse con más recursos, incrementan sus gastos generando una mayor demanda de bienes y servicios provocando escasez y aumentos en los precios.

Tal como lo ha señalado el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado en diversas ocasiones que este es un problema que afecta a todo el mundo, incluyendo países poderosos como Estados Unidos, así mismo cabe recalcar que pese a la inflación, este gobierno ha mantenido arriba e incluso ha logrado mantener lo más alto posible el monto del salario mínimo, algo que los gobiernos anteriores no hicieron durante décadas, contrariamente en tiempos de inflación, el aumento al salario estaba por abajo de la inflación, por esta razón se deterioró completamente el poder adquisitivo del mismo.

Por ello es importante saber que aunque la crisis económica esté golpeando no sólo a México sino a todo el mundo, el gobierno trabaja arduamente para que el salario mínimo no baje y las familias puedan mantenerse a flote.