La democracia es el poder del Pueblo: AMLO

El Primer mandatario mexicano aseguró que la consulta para la revocación de mandato reafirma el principio de democracia participativa
Facebook
Twitter
WhatsApp

La consulta para la revocación de mandato reafirma la democracia participativa y el derecho del pueblo a cambiar la forma de su gobierno, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En torno a los recientes acontecimientos relacionados con la negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) para la realización de un proceso de Consulta Ciudadana, donde el pueblo de México decida si el Presidente en turno continúa o no en el cargo. El primer mandatario mexicano, argumentó que el poder descansa en la voluntad del pueblo, quien es el único soberano.

Así mismo destacó que nadie está por encima de la ley, y que ningún funcionario o servidor público debe sentirse confiado en su peldaño o encargo, incluido el Presidnete de la República, pues la Revocación de Mandato es un proceso de democracia participativa que otorga al pueblo la facultad de quitar al presidnete en funciones, cuando considere que no ha cumplido con la responsabilidad de velar por los intereses de México antes que por los suyos.

“Democracia es el poder del pueblo. Se reafirma el principio constitucional de que el pueblo tiene en todo momento el derecho de cambiar la forma de su gobierno. Se reafirma que el pueblo es el soberano, el que manda, y se reafirma también el principio de la democracia participativa para que el pueblo sea en todo momento el que decida, el que tenga las riendas del poder en sus manos. Ayuda mucho para que nadie se sienta absoluto en ningún nivel de la escala”, aseveró.

En el mismo orden de ideas, el Presidente López Obrador argumentó que esta ocasión lo más importante no son los porcentajes resultados de la consulta, sino la consulta en sí misma, pues sienta un precedente de participación histórica, que evitará que el pueblo vuelva a ser gobernado por quienes únicamente buscam enriquecerse a costa del erario y del pueblo.

“En mi caso, aunque no llegue al 40 y pierdo, es decir, si la gente dice que me vaya, me voy. ¿Por qué? Porque no se puede gobernar sin el apoyo, sin el respaldo del pueblo y menos cuando se está llevando a cabo una transformación. Si no tengo el apoyo del pueblo, no puedo hacer nada… Un gobierno fuerte, no autoritario sino fuerte por su respaldo popular puede llevar a cabo cambios importantes”, remarcó.

Por último el presidente dijo confiar en la ciudadanía y su participación en este ejercicio democrático, al mismo tiempo que manifestó su deseo de reducir el porcentaje mínimo para que la consulta ciudadana sea vinculatoria y esta pase de un minimo de participación del 40% a un 30%.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante