Durante la conmemoración del 105 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que durante el periodo neoliberal, los cambios realizados a la Constitución fueron retrocesos a los derechos que ya estaban establecidos porque no se legisló en favor del pueblo si no de las minorías.
“Imagínense lo que se nos hubiese costado llevar a cabo un cambio así, el tener una nueva Constitución. Nos hubiese desgastado, nos hubiese confrontado, no hubiésemos avanzado. Entonces, optamos por reformar buscando los equilibrios, también la conciliación. Y se avanzó en reformas muy importantes”, precisó.
105 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917, desde Querétaro https://t.co/Afv4tjdT3i
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 5, 2022
López Obrador, manifestó que entre las principales reformas hechas por su administración se encuentra el elevar a rango constitucional la pensión universal para adultos mayores, las becas para estudiantes, para niños y niñas con discapacidad; así como los servicios de salud completamente gratuitos.
“Imagínense para la justicia social lo que significa que en la Constitución se haya establecido el derecho de los adultos mayores a la pensión, el derecho a la pensión para niñas, niños con discapacidad; el que se haya elevado a rango constitucional el derecho de estudiantes pobres a recibir una beca para estudiar; el derecho del pueblo a la salud, que esto se haya logrado al reformar el artículo 4º constitucional, lo que hicieron los legisladores; y que, además, se haya escrito en un transitorio de la Constitución que no deben de reducirse los presupuestos destinados a garantizar estos derechos. Eso fue un avance importantísimo”, puntualizó.
El mandatario federal resaltó la eliminación del fuero, el tipificar como delito grave la corrupción, la eliminación de condonación de impuestos; así como la revocación de mandato que se va a llevará a cabo el próximo 10 de abril.