En el último año y medio, el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador ha obtenido ahorros 10 veces mayores que los conseguidos por el exmandatario Enrique Peña Nieto en todo su sexenio, de acuerdo a informes gubernamentales, los mayores recortes se dieron en difusión televisiva y publicidad en medios de comunicación, renta de autos de lujo e inmuebles y gastos en telefonía celular.
Las dependencias que más se aplicaron a la austeridad republicana de la 4T, fueron las secretarías de Turismo, Seguridad y Salud, también los organismos autónomos más ahorradores fueron la Fiscalía General de la República y el Poder Legislativo.
Informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, revelaron que entre 2020 y el primer semestre de 2021, las medidas de austeridad lograron ahorros por 218 mil millones de pesos.

Para el presidente López Obrador, reducir la carga económica que representaba la burocracia, fue uno de sus principales objetivos, esto para poder destinar mayores recursos que impulsen el desarrollo económico y la igualdad entre los diferentes niveles de la población.

Ante esa meta, en 2020 todas las dependencias de gobierno y algunos ramos autónomos reportaron importantes ahorros; prueba de ello, en 2020, los recursos presupuestados para el Ramo 28 aumentaron a poco más de 951 mil millones de pesos, pero al final del año se transfirieron 107 mil 909 millones de pesos a las arcas de la SHCP catalogados como ahorros por cumplir la Ley Federal de Austeridad Republicana y el decreto presidencial publicado en abril del año pasado para atender la emergencia sanitaria.

Los esfuerzos realizados por la 4T se reflejan hoy en día de diferentes formas, principalmente por que han podido ir aumentando los apoyos sociales dirigidos a los más vulnerables, sin precedentes; así como la compra de vacunas contra covid 19, compra de medicamentos, rehabilitación de hospitales y el aumento al salario mínimo, por ello las proyecciones futuras muestran que, de mantenerse esta tendencia, los ahorros hacia el final del sexenio podrían ser 40 veces mayores que los logrados por Peña Nieto durante toda su administración.