El presidente Andrés Manuel López Obrador, manifestó que la estrategia de seguridad que aplica su administración es buena y muestra de ello son los resultados actuales. Asimismo, recordó que desde que inició en 2018, su gobierno ha trabajado para hacer frente a la violencia y la inseguridad en el país y así garantizar la paz.
Como resultado de esta función, se mencionó que destacan los homicidios dolosos, que mantienen una tendencia de reducción y se ha disminuido 13.5%, comparándose con el máximo histórico de 2018. El mes pasado los secuestros redujeron un 74% en relación con Enero del año 2019, pasando de 185 a 48 víctimas.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reiteró que, los homicidios dolosos, los feminicidios y los secuestros continúan con una tendencia a la baja en México.
Rodríguez Velázquez, informó que, de acuerdo con los datos de marzo, se registraron 2,657 homicidios dolosos, lo cual refleja una baja de 13.5% en comparación con el máximo histórico de 2018 cuando se reportaron 3,074. Entre enero y marzo hubo 95 víctimas de homicidio doloso, lo que representó una disminución de 12.6% respecto a 2021; de 16.5%, respecto a 2020; y de 14% respecto a 2019.
En el caso de los feminicidios, la funcionaria federal expuso que, en marzo este delito bajó 34.8% respecto al máximo histórico de 2021. Mientras que, en el caso del secuestro, puntualizó que hubo una reducción de 74% con relación a enero de 2019 al pasar de 185 a 48 víctimas.