El mandatario federal mostró así un cambio de opinión, después de que ya había confirmado su presencia en la reunión. Y es que la administración de Joe Biden, país anfitrión de la Cumbre no ha convocado a todos los países del continente, pues hasta ahora sigue excluyendo a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Asimismo, López Obrador precisó “No voy a adelantar, pero si se excluye, si no se invita a todos, va a ir a una representación del gobierno de México, pero no iría yo. Iría el canciller (Marcelo Ebrard)”.
Posteriormente, el presidente recordó que propuso a su homólogo estadounidense, Joe Biden, convocar a todas las naciones del continente a la Cumbre y éste le contestó que lo analizaría. Para apoyar su posición, trajo a recuerdo una frase de George Washington“Las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos”.
Por lo tanto, el mandatario descartó que su eventual ausencia en el foro pueda tener un impacto negativo en la relación bilateral México, Estados Unidos. “Somos países independientes y tenemos la relación de amistad y respeto. No creo que el presidente Biden lo tome a mal, estoy hablando de que él habla de un pie de igualdad y él ha sido siempre respetuoso. Además, todavía falta tiempo para la Cumbre y podemos llegar a un acuerdo. Pero sí, tenemos que unirnos todos, buscar la unidad de América”, subrayó el mandatario.