En la mañanera, el mandatario federal insistió en su propuesta de buscar la integridad y unidad de todo el continente. Destacó que en América Central y Cuba ven a México “como un hermano mayor” y delineó que también nuestro país es promotor de la integración de Norteamérica, en especial con Estados Unidos.
Asimismo, informó que se llegó a un acuerdo con el gobierno cubano para que México contrate a 500 médicos de ese país, a fin de resolver el déficit de esos profesionales, en particular en las zonas más vulnerables. Mediante el acuerdo también viajarán médicos mexicanos a la isla para formarse en especialidades y México importará vacunas cubanas contra el Covid-19 para aplicarlas entre niños.
Posteriormente, López Obrador dijo que el objetivo es utilizar el antígeno desarrollado para niños, con lo cual es posible que en agosto estén vacunados todos los menores. “Son vacunas para niños, para pequeñitos, básicamente para covid, de dos años en adelante en una primera etapa” informó el mandatario.
Por lo tanto, López Obrador precisó de lo que provoca en muchos sectores de México sus palabras en favor de Cuba y su proceso revolucionario. “Pero nosotros venimos de un movimiento en el que siempre hemos luchado por la igualdad, por la justicia y por la independencia de los pueblos. No olvidemos los principios constitucionales de nuestra política exterior: no intervención y autodeterminación de los pueblos”.