AMLO: Insistimos a EU en invertir en Centroamérica para mitigar migración

México seguirá planteando a Estados Unidos la inversión en Centroamérica en lugar del cierre de las fronteras.
Facebook
Twitter
WhatsApp

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, al hablar, una vez más, de los temas que tocó con su homólogo estadounidense, Joe Biden, durante la conversación telefónica que sostuvieron el viernes pasado, precisó que no hablaron del conflicto entre Rusia y Ucrania, pero sí se profundizó sobre todo en migración y en las formas de hacer frente para reducir los flujos.

Asimismo, Washington prevé un alza en los flujos irregulares ante el posible levantamiento del Título 42, con el que deportaba a migrantes por motivos de sanidad sin darles derecho a solicitar asilo.

Posteriormente, López Obrador mencionó “Hablamos de los programas para el desarrollo en Centroamérica. El asunto migratorio, cómo nosotros y también el presidente Biden está cada vez más convencido de que hay que atender las causas, que hay que producir, generar empleos en los países de Centroamérica”.

Por ende, el mandatario federal, expresó al estadounidense la necesidad de invertir mucho más en América Central y recordó que desde la administración del ex presidente Doland Trump se acordó que se iban a destinar 4 mil millones de dólares en un plan para apoyar a las naciones centroamericanas a fin de mantener a la gente en sus pueblos y no se vieran en la necesidad de emigrar.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante