Durante su conferencia matutina, con la presencia de representantes del sector privado y cámaras empresariales, en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, López Obrador afirmó que en buena medida se ha logrado mantener “sin un crecimiento desmedido la inflación, porque tomamos a tiempo la decisión de controlar el precio de los combustibles. Esto nos ha permitido que tengamos una inflación más baja que Estados Unidos”.
Asimismo, el presidente precisó que es su responsabilidad hacer frente a la situación económica, mencionó de igual manera “si me preguntan acerca de cuáles son mis preocupaciones, estos días, diría que entre las principales está la inflación. He aprendido a lo largo de mi vida pública, algo que se puede resumir en una frase, problema que se soslaya, estalla, si uno tiene un problema hay que enfrentarlo. No se puede como los avestruces que son muy inteligentes que meten la cabeza debajo de la arena”.
Bien y de buenas los empresarios en #PalacioNacional; van contra la inflación.
— Al Momento 4T (@Almomento4T) May 4, 2022
Reúne AMLO a los dos principales empresarios atuneros del país en #LaMañanera. 👏🏼👏🏼 pic.twitter.com/ykCXzkKqgt
Posteriormente, la Secretaría de Hacienda explicó los alcances del plan; la estrategia de contención de los precios de las gasolinas ha permitido que el impacto en México del alza en los combustibles sea de 0.6%, frente a 2.5% en Estados Unidos.
Por otra parte, López Obrador mencionó que ha recibido el respaldo para este plan de las principales cadenas de autoservicio, así como a grandes productores como Maseca, que elabora harina de maíz, para evitar que haya abusos y alzas en los precios básicos. El empresario Carlos Slim ofreció mantener el precio de sus servicios de telefonía, entre otros.