Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, firmó el primer convenio de colaboración de federalización de servicios de salud a través del modelo IMSS Bienestar para la población sin seguridad social.
“Todo esto en el marco del artículo 4º de la Constitución de garantizar al pueblo de México el derecho a la salud: atención médica y medicamentos gratuitos. Esto se va a convertir en realidad en todo el país y el modelo inicial va a llevarse a cabo en Tlaxcala; es Nayarit y Tlaxcala, dos estados para la federalización de la salud. No va a haber límite de presupuesto, todo lo que se necesite. Ese es el acuerdo”, precisó.
#ConferenciaPresidente
— Al Momento 4T (@Almomento4T) February 4, 2022
Transforman sistema de salud: El presidente @lopezobrador_, la gobernadora de #Tlaxcala, @LorenaCuellar, el Secretario de Salud, y el titular del @Tu_IMSS, firmaron por la salud del pueblo de Tlaxcala. 👏🏼 pic.twitter.com/snRjxpLfnq
El mandatario federal señaló que esta acción se concretó a partir de un diagnóstico realizado con el fin de dar a conocer la realidad de los centros de salud y hospitales, así como del personal médico y sus condiciones laborales en Tlaxcala.
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, puntualizó que la federalización de la salud implica el incremento de presupuesto en la materia; organizar y cuidar los recursos con eficiencia, austeridad y honestidad, centralizando el ejercicio desde el gobierno federal.
Asimismo, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, explicó que la firma del convenio es la conclusión de la etapa de diagnóstico y el primer paso hacia el inicio de las inversiones para el fortalecimiento de los servicios en los 203 centros de salud y los 13 hospitales de la entidad.