En conferencia matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que desde ayer se cita a dialogar a los involucrados para hacerles ver que la ley de la industria eléctrica asienta que “es un fraude legal” y tendrán que cambiar esas prácticas.
Asimismo, enfatizó, para alcanzar acuerdos a fin de no emprender los procesos legales correspondientes contra quienes ahora incurren en delitos por el uso de este sistema para obtener energía. Expuso que se buscará a 10 o 20 empresas generadoras y a los 30 consumidores que les compran 60% de su producción.
Posteriormente, las negociaciones se realizarán en la Secretaría de Gobernación y las encabezarán los titulares de esa dependencia, Adán Augusto López, y de Energía, Rocío Nahle, así como el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett.
Por otra parte, López Obrador precisó “Con la ley eléctrica, que declaró constitucional la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se considera fraude legal el llamado autoabasto. Es un asunto que tiene que ver con muchas empresas que se adhirieron a este sistema de forma ilegal, porque hay un autoabasto que se permite cuando la empresa tiene una planta y utiliza la energía eléctrica para su consumo”.